En el presente articulo se presenta una recopilación de herramientas o aplicaciones para realizar presentaciones. Ahora profesores o estudiantes pueden preparar de sus clases mediante la creación de presentaciones más atractivas e interactivas donde se incorporen imágenes, videos, audios y otros elementos multimedia. Además algunas de estas herramientas incluso permiten la colaboración simultánea de múltiples usuarios, fomentando así el trabajo en equipo.
Ranking de aplicaciones para realizar presentaciones
Dentro de las aplicaciones mas conocidas y de amplio uso se elaboro el siguiente ranking:
1. PowerPoint
Este paquete encuentra disponible como parte del paquete de herramientas de Microsoft Office. La primera versión fue lanzada en 1987 y originalmente contaba solo con herramientas de dibujo. En la actualidad, la versión más avanzada (excepto el paquete Office 365 basado en la nube) se puede adquirir con Office 2013. Esta versión admite una amplia variedad de formatos multimedia y contenido en alta definición. Además, cuenta con la función «Reproducir en segundo plano», que permite reproducir música mientras las diapositivas avanzan.
2. Glogster
Herramienta muy versátil que se caracteriza por la capacidad de crear pósters o carteles en línea que integran textos, videos, sonidos y otros elementos multimedia. Por tanto además de ser parte de las aplicaciones para realizar presentaciones, aporta su propio estilo. Proporciona algunos estilos de diseño profesionales que incluyen objetos, reproductores de video y audio, así como marcos para fotografías. Los trabajos realizados con Glogster pueden compartirse con otros usuarios, incorporarse en un blog de aula o proyectarse en una Pizarra Digital Interactiva. La experiencia del usuario en esta aplicación es sobresaliente.
3. Keynote
Esta aplicación forma parte del conjunto de herramientas de productividad de la suite iWork de Apple y ha evolucionado desde su lanzamiento para insertar nuevos temas, animaciones, transiciones y más. Incluso ahora es posible controlar una presentación de diapositivas desde un iPhone. Keynote ofrece transiciones y efectos de diapositivas en 3D, además de la capacidad de exportar a diferentes formatos que son de amplio uso como Flash, QuickTime, PDF y HTML.
4. Genially
Genially es una herramienta que permite crear contenidos ilustrativos donde la participación, la comunicación y el aprendizaje. Posee una amplia gama de efectos animados y plantillas creativas, las lecciones pueden volverse más interesantes y los educadores pueden convertir sus ideas en experiencias interactivas. Genially también permite incluir elementos como infografías o información de Internet con fuentes directas, lo que facilita el trabajo y ahorra tiempo y esfuerzo. Además el resultado de estos trabajos es de
5. Flowvella
Esta aplicación que en su versión reciente salió en exclusiva para iOS brinda a los educadores numerosas herramientas para contar historias a través de imágenes, textos, videos, enlaces y transiciones divertidas. Además de crear presentaciones visuales, también permite crear una serie de listados, álbumes y folletos digitales. Como requisito para ser utilizado, a diferencia de algunas otras aplicaciones para realizar presentaciones, no es necesario estar conectado a Internet para preparar las presentaciones.
6. Google Slides
Google Slides ofrece muchas ventajas como la posibilidad de colaborar en tiempo real con otros usuarios a través de la nube. Simplemente se debe compartir el enlace o invitar a participantes mediante sus correos electrónicos y estar conectado en línea para trabajar juntos. La herramienta cuenta con cientos de temas y fuentes que se adaptan a las necesidades de cada persona. Además, se guarda automáticamente, lo que evita la pérdida de trabajo.
7. Prezi
Esta aplicación multimedia, que ofrece una versión gratuita y varias opciones de pago, es una de las más conocidas y populares. Prezi se considera dinámica y original, permitiendo al usuario trabajar en línea y ofreciendo numerosas plantillas y materiales de apoyo completamente editables. Prezi se basa en un amplio espacio de trabajo donde los elementos se pueden colocar libremente, sin necesidad de seguir una secuencia de diapositivas tradicional. También incluye una opción para que los estudiantes colaboren en tiempo real y las presentaciones se pueden compartir en línea o en redes sociales.
8. Bunkr
Bunkr es una herramienta que funciona en la nube, lo que permite la colaboración simultánea de varios usuarios en una misma presentación multimedia. Además, incluye un buscador y ofrece la opción de descargar las presentaciones para trabajar en ellas incluso sin conexión a Internet. Bunkr es compatible con HTML5, por lo que las presentaciones se pueden visualizar también en dispositivos móviles como tabletas.
9. Powtoon
Powtoon ofrece diversas funciones como guías de clase, paneles atractivos, videos explicativos y diapositivas animadas. Además, dispone de gráficos, plantillas, tipos de letra, colores y otros elementos que aportan originalidad a las presentaciones. Sus modelos de plantillas están organizados por categorías, incluyendo una dedicada especialmente al ámbito educativo con el objetivo de facilitar la labor docente.
10. Haiku Deck
La característica más destacada de esta aplicación es su enfoque minimalista, ya que permite crear presentaciones multimedia con solo una imagen de fondo, gráficos, un título y un subtítulo. Dentro de las aplicaciones para realizar presentaciones, esta s ideal para usuarios principiantes que deseen utilizar estas herramientas tecnológicas sin complicaciones. Haiku Deck es gratuita y está disponible exclusivamente para dispositivos iOS.
Nuevo enfoque en aplicaciones para presentaciones
Sin duda estas aplicaciones son de amplio uso, pero no se puede dejar de lado las aplicaciones que son exclusivas para funcionar en línea. Esto debido a que sus algoritmos de creación cada vez responden mejor a las necesidades del usuario. Basicamente esta familiaridad con el usuario se debe a que los algoritmos de su arquitectura vienen siendo creados en base a inteligencia artificial, lo cual brinda mas versatilidad y por tanto mas ventajas durante su creación.